Estas son las ocho pastillas que no debes consumir porque acaban con tus riñones

Los riñones son los encargados de filtrar la sangre de nuestro cuerpo, eliminan toxinas que el cuerpo no necesita y cuando no están funcionando de forma correcta podemos afectar la calidad de vida, ya que forzamos a otros órganos a trabajar más.

Nos pasamos la vida consumiendo pastillas para todas las enfermedades, la gripe, la cabeza, los huesos, el estómago, en fin para todo tomamos calmantes y no nos damos cuenta del daño que nos hacemos pues en lugar de sanar enmascaramos los síntomas.

Todas estas pastillas y medicamentos tienen efectos secundarios por eso no es recomendable hacernos adictos o estar tomando pastillas para cualquier dolencia, hay muchas de ellas que nos hacen un daño terrible en mayor o menor grado estamos intoxicando nuestro cuerpo.

Te voy a dejar una lista de las  10 pastillas que más daño le hacen a tus riñones, espero que no sea tu caso y que no las estés consumiendo, pero si es así te recomiendo que bajes su consumo o en lo posible las dejes de tomar, busca alternativas naturales son más sanas y no tienen efectos secundarios.

PASTILLAS QUE HACEN DAÑO A TUS RIÑONES

Las pastillas que son usadas para el trastorno bipolar, por su alto contenido de litio. Las pastillas que se usan para tratar convulsiones, o las que contienen fenitoína y trimethadione.

Todos aquellos medicamentos que son para quimioterapias o para la tiroides cuyos componentes son quinina, mitomicina, tacrolimus, carboplatino, pamidronato, interferones, tacrolimus, entre otros.

Medicamentos que son usados para el estómago, especialmente aquello que son para tratar la acidez, omeprazol, esomeprazol, rabeprazol, lansoprazol o pantoprazol.

Los que se usan para tratar el VJH, incluyendo el Aciclovir que es para tratar el herpes, el tenofovir e indinavir-. El captopril que es para controlar la tensión alta. Los medicamentos para tratar los problemas de los huesos y las articulaciones.

Antibióticos como la ciprofloxacina, sulfonamidas o vancomicina.

No debes automedicarte como ves cada uno de estos medicamentos son peligrosos para tus riñones y afectan su funcionamiento, lo mejor es optar por lo natural o consultar a un especialista en caso de ser una enfermedad grave como el VIH o el cáncer.