¿Que síntomas te indican que tienes problemas de tiroides?

Nuestro cuerpo nos habla mediante síntomas; es decir, podemos saber si algo esta mal en nuestro cuerpo o si estamos enfermando gracias a los síntomas que vamos a estar padeciendo. Muchas personas esperan estar mal antes de ir al médico; en la mayoría de las ocasiones esto ocurre porque no entienden lo que su cuerpo les intenta decir hasta que es demasiado tarde. En esta ocasión, te diré que síntomas te indican que tienes problemas de tiroides:

  • Depresión: Esto ocurre cuando los niveles de las hormonas se encuentran bajos; para ser más específicos, cuando la serotonina disminuye nos sentimos triste y sin ánimos de nada.
  • Estreñimiento: Cuando las hormonas tiroides tienen bajos niveles, es muy normal que padezcas de problemas digestivos. Si esto te ocurre, debes de estar muy pendiente.
  • Somnolencia: Estar despierta te resulta ser una tarea muy difícil, especialmente por la mañana. El hipotiroidismo causa lentitud.
  • Piel y cabello seco: Tu piel y tu cabello estarán tan débiles que se caerán. Incluso puede que tus uñas se vena afectadas.
  • Cambios bruscos en el peso: No es normal tener un aumento repentino de peso. Si esto te ocurre, debes de prestarle mucha atención; ya que el hipotiroidismo causa que el metabolismo se detenga.
  • Dolor muscular y debilidad: En caso de no haber sufrido ningún accidente, si tu cuello te duele debes de ponerle mucha atención, ya que no es normal.
  • Latidos fuertes en el corazón: Si sientes que tu corazón está latiendo extraño, puede que ocurra por hipotiroidismo. Esto se debe a que el hipotiroidismo provoca que el ritmo cardíaco se acelere.
  • Olvido: Muchas veces, olvidamos cosas básicas. Por ejemplo: ¿Dónde estás las llaves? En ese caso, debes estar atenta porque no es nada normal. Incluso, puedes llegar a no concentrarte.
  • Período menstrual irregular: El hipotiroidismo también puede provocar que tengas períodos largos y más dolorosos.
  •  Cambios en el apetito: Los altos niveles en las hormonas tiroideas pueden causar que una persona sienta más hambre de lo normal. No importa cuánto coman, siempre van a querer más; no se sienten satisfechos.